
Esta última es la generación más joven, la tercera ya asentada en la capital. El problema, apuntan, es que la primera en llegar ya ronda los setenta años, y por eso su preocupación no hace sino acrecentarse. «Los hijos de estas personas», comenta Samir Sami, «desean quedarse aquí, tener a sus muertos cerca, y enterrados bajo sus preceptos religiosos».
El responsable de la mezquita está dispuesto, junto con su comunidad, a hacerse cargo de cualquier terreno que les cedan, y lamenta que, teniendo la nacionalidad española, todavía no se les haya concedido algo tan fundamental. «Trabajamos aquí, pagamos nuestros impuestos, y deberíamos tener derecho a un cementerio. Somos musulmanes gallegos ya asentados, no inmigrantes recién llegados», concluye Samir.
A pesar de lo que se pueda pensar, este tipo de cementerios pueden adaptarse a las condiciones sanitarias españolas, y hay varios ya instalados en el país. El contacto directo con la tierra responde a la creencia de que es en ella donde se completa el ciclo vital del hombre, su «morada natural».
Islam España es el portal del islam en lengua española , un proyecto de futuro para la convivencia,la cooperación y el diálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario