El presidente de la C. I. del Bages en su intervención agradeció la visita de los representantes de UCIDCAT, esperando fortalecer las relaciones y mantener serias colaboraciones. Hamid Lmrini, secretario de la C.I. del Bages detallo el orden del día; subrayando la firme voluntad de colaborar con UCIDCAT y trabajar juntos. Como agilizar la educación de la Religión Islámica (ERI), y el dialogo con la DGAR.
Por su parte Mohamed El Ghaidouni presidente de UCIDCAT explico detalladamente el nuevo proyecto de UCIDCAT, insistiendo sobre la Institucionalización de la entidad y el trabajo en equipo “UCIDCAT es un proyecto totalmente independiente, democrático y transparente, que cuenta hoy en día con 48 Comunidades Islámicas vinculadas”.
Las distintas intervenciones de los miembros de la junta de la C.I. del Bages insistieron en la importancia de estas visitas y propusieron programar mas visitas en especial para las demás mezquitas del Bages, teniendo en cuenta la situación no grata de dichos oratorios, y como unificar y/o coordinar los esfuerzos.
Como replica el presidente de UCIDCAT compartió las preocupaciones, confirmando las ganas y voluntad de colaborar y trabajar codo a codo con toda la comunidad musulmana de Manresa, pero sobretodo hizo notar la experiencia de unión y trabajo de Lérida (C.I. de Ponent y pirineus), que puede ser muy útil para el resto de las Comunidades.
Khalid Baghal, vicepresidente y representante de UCIDCAT en la provincia de Lérida, explicó dicha experiencia, animando a todos los presentes a trabajar unidos y subrayó el beneficio y la eficacia de las salidas y visitas a las comunidades en sus sedes, decía: “hay que acercarse a la gente”.
El Mustapha Ben El fassi vicepresidente y representante de UCIDCAT en la provincia de Barcelona destacó la complejidad de esta tarea, revindicando una gran dosis de paciencia, recordó una vez más que es imprescindible la institucionalización del trabajo en organización y con preparación, transparencia y toda claridad.
La enseñanza, la Educación de la Religión Islámica. ¿Que podemos hacer entre todos para activar los acuerdos del 92 entre el estado y la CI.E? todos los presentes se preguntaban.
¿Que estrategia de dialogo hay que tomar a la hora de hablar con el departament d´ensenyament? Que libros de texto hay que seguir? Con que pedagogía o metodología hay que enseñar? Los profesores quien y como debe pagarles?
Preguntas y dudas que los miembros de la junta de la C.I. del Bages que mostraban su gran preocupación la delicadez del asunto:
El presidente explicó lo relacionado con la (E.R.I) en el convenio del 92, habló del acuerdo existente entre España y Marruecos sobre la enseñanza de la lengua árabe, invitó a todas las Comunidades Islámicas Catalanas de coordinar sus esfuerzos y presentar un proyecto serio y elaborado entre todos al departement d´ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Taoufik Cheddadi vicesecretario de UCIDCAT, en la misma línea y desde su experiencia en la (ERI), detalló la historia de las clases que se dan en Barcelona y su alrededor, como solucionaron el tema de los libros de texto, insistiendo en rechazar los libros de otros países y sus connotaciones ideológicas y políticas.
Con el té y las pastas los presentes intercambiaron sus cordiales impresiones y sus compromisos de trabajar juntos para el bien estar general.
Islam España es el portal del islam en lengua española , un proyecto de futuro para la convivencia,la cooperación y el diálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario