Gaza,31/01/2013,EFE.

El proyecto, dirigido a 500 niños y niñas de siete escuelas de Gaza, “busca promover el trabajo en equipo, la igualdad de género y el liderazgo. Mediante el fútbol, no solo aprenden las habilidades básicas de este deporte sino que también mejoran sus habilidades para enfrentarse a la vida diaria”, señala en un comunicado UNRWA.
El pasado mes de noviembre, cuando se puso en marcha el proyecto “muchos niños y niñas de la franja de Gaza se emocionaron y esta noticia les hizo sentir a sus ídolos Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Marcelo, Kaká, Benzema o Sergio Ramos un poco más cerca”.
“Desde que comencé, me siento mucho más animada a estudiar y mis notas han mejorado”, dice Malak, de 13 años, que asiste a la escuela Al Madina Al Mounaoura en Rafah. Ella es una de las 200 alumnas que participan en este proyecto en la Franja de Gaza.
De acuerdo con UNRWA, los niños y niñas que viven en la Franja sufren altísimos niveles de estrés físico y psicológico. El 80% de estos menores presenta “algún tipo de conducta postraumática, depresión y otras alteraciones”.
“Por eso”, dice Jehan Serhan, jefa de estudios en un centro educativo de UNRWA en la Franja y coordinadora de este proyecto, “las escuelas de la Fundación RealMadrid son muy importantes, más en tiempos de conflicto y emergencias, ya que el deporte ofrece a los menores cierta sensación de normalidad”.
La Fundación RealMadrid y UNRWA unieron sus fuerzas en 2011 para promover programas deportivos en las escuelas de la Agencia y contribuir así a la mejora de la educación y el bienestar de los menores refugiados de Palestina.
Mediante este acuerdo de colaboración se han puesto en marcha, además de las 7 escuelas sociodeportivas de Gaza, 18 escuelas más en Cisjordania, donde asisten 600 niños y niñas. En total, está previsto que 10.000 niños y niñas refugiados de Palestina participen en las escuelas del club madrileño en Gaza y Cisjordania en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario