sábado, 29 de octubre de 2016

Un médico clínico suspendido de su cargo por insultar a una musulmana

Francia,29.10.2016,trt.net.tr


Se alegó que el médico clínico insultó a la mujer con velo diciendo: “Ellas son un escándalo para todas las mujeres. Su velo es un símbolo religioso y no es legítimo"

Un médico clínico en la ciudad francesa de Isére ha sido suspendido de su cargo durante un mes por insultar a una mujer musulmana.

Según la noticia de la cadena BFM, el Comité de Disciplina de la Cámara de Médicos, que evaluó la queja de la mujer musulmana, ha encontrado culpable al médico clínico mientras que ha rechazado la queja de no cumplir con su cargo. El suceso ocurrió en octubre del 2015.

Una mujer musulmana con velo, que sufre hipotensión, compartió en la red social el suceso grabando la discusión cuando no pagó el consultorio del médico que no la hizo una receta. La mujer, quien quejó el médico a la Cámara de Médico, ofreció la grabación como evidencia.

Se alegó que el médico clínico insultó a la mujer con velo diciendo: “Ellas son un escándalo para todas las mujeres. Yo defiendo la libertad de todas las mujeres. Su velo es un símbolo religioso y no es legítimo. Me opongo a todas las mujeres con velo”.

La Cámara de Médicos dictaminó una suspensión de cargo de un mes al médico mientras que encontró inválida la queda de la mujer musulmana de “no cumplir con su cargo”.

XXIII Subida a la Mezquita en Almonaster

Almonasterla Real 28-10-2016, huelvaya.es


Almonaster la Real vivirá una magnífica jornada deportiva el próximo 30 de octubre con la celebración del Cross Subida a la Mezquita, una prueba que cumple su vigésimo tercera edición siendo uno de los eventos deportivos más esperados del otoño en la comarca de la Sierra. El Área de Deportes de Almonaster la Real ha preparado diferentes recorridos adaptados a las distintas categorías que participan, que albergan desde pitufos hasta veteranos D. La prueba arrancará a las 11:00 horas con las carreras de los más pequeños. Para ellos, el itinerario se realizará íntegramente en el núcleo urbano y tendrá una longitud que variará entre los 500 metros y el kilómetro y medio, dependiendo de la edad de los participantes. Por su parte, la competición para los adultos, comprendidos entre las categorías juvenil y veterano D, comenzará a las 12:00 horas.

El recorrido tendrá una longitud de 6,8 kilómetros y discurrirá por las calles de la localidad y por carriles situados en los aledaños, finalizando como es tradicional en la Mezquita de Almonaster la Real. Esta cross cuenta con una dificultad alta debido a la gran cantidad de tramos con pendiente del recorrido. A pesar de la dureza, se trata de una prueba rápida en la que el último corredor no tarda más de una hora en llegar a la meta. La organización ha mantenido un año más el recorrido tradicional de esta carrera, dada la buena acogida que ha tenido siempre entre los participantes. Las pendientes y zonas más complicadas se encontrarán debidamente señalizadas para que los corredores puedan estar al tanto de los trechos que entrañan cierto peligro.

La inscripción estará abierta hasta hoy viernes 28 de octubre y puede realizarse a través de la página web del municipio: www.almonasterlareal.es. En esta edición se estima la participación de entre 350 y 400 corredores, una cifra similar a la obtenida el año pasado cuando hubo más de 340. Los tres primeros clasificados femeninos y masculinos en cada categoría recibirán trofeos y todos los inscritos tendrán un obsequio. Para los vencedores en la categoría absoluta femenina y masculina habrá un trofeo especial con una réplica de la Mezquita.


Presentación del Cross Subida a la Mezquita en Almonaster la Real.

La prueba es puntuable en el Circuito Provincial de Carreras Populares la Diputación de Huelva. La institución provincial colabora activamente en la organización aportando sus jueces de carrera y los materiales necesarios para el correcto desarrollo de la competición. Las empresas locales y la compañía minera MATSA, a través de su programa de patrocinios, colaboran un año más en la organización a través de donaciones económicas. Esta cross se encuentra consolidada como una de las más atractivas de la provincia entre participantes. Almonaster la Real se prepara para un día de convivencia centrado en el deporte en el que son muchos los vecinos que colaboran de forma voluntaria..

La peor extinción desde los dinosaurios: casi el 70% de los animales salvajes desaparecerá para 2020

Estocolmo,29 oct 2016,rt.com


El estudio, el más completo hasta la fecha, indica que las poblaciones de animales se desplomaron en un 58% entre 1970 y 2012

El número de animales salvajes que viven en la Tierra va a disminuir en dos tercios para el año 2020, que es parte de una extinción en masa que está destruyendo el mundo natural del que depende la humanidad, advierte el informe 'Living Planet Report 2016' de WWF, que analiza la salud de nuestro planeta y el impacto de la actividad humana.

El estudio, el más completo hasta la fecha, indica que las poblaciones de animales se desplomaron en un 58% entre 1970 y 2012, con pérdidas camino de alcanzar el 67% para el 2020. Así, el mundo se enfrenta a la mayor extinción desde los dinosaurios, con siete de cada 10 mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles aniquilados en tan solo 50 años, alerta el informe. 

Según los científicos, el colapso de la vida silvestre, junto con el cambio climático, es el signo más llamativo del Antropoceno, una nueva era geológica en la que los seres humanos dominan el planeta. "Ya no somos un pequeño mundo en un gran planeta. Ahora somos un gran mundo en un pequeño planeta, donde hemos alcanzado un punto de saturación", dijo el profesor Johan Rockström, director ejecutivo del Centro de Resiliencia de Estocolmo, en el prólogo del informe.

Destruyendo la vida con nuestras propios manos

El director general de WWF, Marco Lambertini, por su parte, ha señalado que "la riqueza y diversidad de la vida en la Tierra es fundamental para los sistemas de vida complejas que la sustentan". "Si perdemos los sistemas de soporte vital de la biodiversidad el mundo natural tal como los conocemos hoy en día, se derrumbará", alertó.

Lambertini también ha señalado que la humanidad es completamente dependiente de la naturaleza tanto para el aire limpio y agua, alimentos y materiales, así como para la inspiración y la felicidad.

La mayor causa de la desaparición de animales es la destrucción de áreas silvestres para la agricultura y la explotación forestal. La caza furtiva y la explotación de los alimentos es otro factor importante, debido a la pesca y la caza insostenible. Los ríos y lagos, por su parte, son los hábitats más afectados, cuyas poblaciones de animales disminuyeron en un 81% desde 1970, debido a la extracción excesiva de agua, la contaminación y las presas. Todas estas presiones son empeoradas por el calentamiento global, que desplaza los hábitats en los que los animales son capaces de vivir, asegura el director de ciencia de WWF, Mike Barrett. 

Reunión con la Jefa de Personal del Ministerio de Educación

Madrid, 26/09/2016, islamedia


En la sede del Ministerio de Educación en Madrid, ha tenido lugar la reunión del Presidente de la Comisión Islámica de España, Sr. Dr. D. Riay Tatary Bakry, con la Jefa de Servicio de Gestión de Personal Laboral, D.ª Azucena Holgado de Soto.

Dicho encuentro se ha desarrollado a lo largo de dos horas y media, en las que se han tratado las modificaciones de contratos ya firmados y las nuevas firmas de contratos en Andalucía y Ceuta para profesores de enseñanza religiosa islámica en centros educativos públicos.

Reunión con la Viceconsejera de Educación de Madrid

Madrid, 26/09/2016, islamedia


En la sede de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, ha tenido lugar la reunión del Presidente de la Comisión Islámica de España, Sr. Dr. D. Riay Tatary Bakry, con la Viceconsejera de Educación no Universitaria, D.ª Carmen González Fernández, y su equipo.

Dicho encuentro se ha desarrollado a lo largo de tres horas en las que han tratado los aspectos técnicos y prácticos de la aplicación de la normativa vigente a los efectos de hacer efectivo el derecho a impartir y recibir enseñanza religiosa islámica en centros educativos públicos madrileños.

El presidente de la Comisión Islámica de España, asiste a la conmemoración del 50 Aniversario de la Conferencia Episcopal Española

Madrid, 12-10-2016, islamedia


Foto de archivo en la  sede de la Conferencia Episcopal Española

Con motivo del 50 Aniversario de la Conferencia Episcopal Española, el Cardenal Ricardo Blázquez Pérez, arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia  Episcopal Española,

Invitó a la Conferencia que pronunciará el Cardenal Pietro Partolín, Secretario de Estado de la Santa Sede, con el título “Pablo VI y la Paz”. El viernes 14 de octubre de 2016 a las 12,00 h. en la sede de la CEE. Calle Añastro 1 de Madrid.

El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, ha asegurado que desde la Santa Sede se “sigue” la preocupante situación política de España y también ha calificado la actuación de la Iglesia en España como “discreta pero efectiva”.


El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, ha visitado Madrid (España) para participar en la inauguración del Simposio homenaje a Pablo VI que la Conferencia Episcopal Española ha organizado con motivo del 50 aniversario de su constitución.

Durante un breve encuentro con los periodistas, el Cardenal Parolin ha declarado que en la Santa Sede “está siguiendo” la preocupante situación política de España y ha declarado su deseo de que “España logre formar un nuevo gobierno que asegure la gobernabilidad del país”.

FEREDE celebró su 60º Aniversario, MADRID / 1956 - 2016

Madrid, 25-10-2016, ferede.es


Representantes de las principales confesiones religiosas y autoridades del Gobierno asistieron al acto

La Federación evangélica celebró su sexagésimo aniversario en un acto solemne y emotivo al que asistieron fieles, amigos y destacadas autoridades civiles y religiosas.

la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) celebró sus 60 años de historia con un acto sobrio, solemne y emotivo, al que acudieron, además de fieles protestantes y evangélicos, un buen número de amigos, representantes de distintas confesiones religiosas y autoridades del Gobierno.

El acto tuvo lugar en la Catedral del Redentor, templo emblemático de la capital de España, perteneciente a la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE). El obispo Carlos López Lozano, en calidad de anfitrión, tuvo unas palabras de bienvenida a las más de 150 personas que llenaron el aforo.

La celebración estuvo presidida conjuntamente por el presidente y el secretario ejecutivo de FEREDE, Daniel Rodríguez y Mariano Blázquez, respectivamente. Por su parte, el vicepresidente de FEREDE, Manuel Sarrias, tuvo a su cargo la lectura de un pasaje de las Escrituras.

La intervención musical del violonchelista coreano Andrew Y. Kim, fue un regalo para los oídos y una caricia para las almas y los espíritus de los presentes. Rendido ante la calidad de su arte y emocionados con los suaves acordes de temas e himnos clásicos de Bach o, el sublime “Amazing Grace”, de John Newton, el público presente le correspondió con prolongados aplausos.

RESEÑA HISTÓRICA

Mariano Blázquez fue el encargado de trazar una reseña histórica, necesariamente breve, pero en la que destacó las distintas etapas del desarrollo institucional del Protestantismo español, desde la creación de la Comisión de Defensa Evangélica, en 1956, en tiempos del franquismo, hasta llegar a la situación actual, con la FEREDE y su vertebración a través de los Consejos Evangélicos Autonómicos, pasando por los grandes acontecimientos históricos que tuvieron lugar durante la Transición, y los avances en el marco normativo, con la Ley de Libertad Religiosa de 1980 y los Acuerdos de Cooperación de 1992.

Blázquez, quien asumió la secretaría ejecutiva de la federación en 1996, tuvo palabras de especial reconocimiento para quienes le precedieron en la lucha por la libertad religiosa en España, “una lucha que no buscaba la libertad religiosa solo para los protestantes, sino para todos los españoles”, destacó, tras haber elogiado la labor conjunta y el compañerismo con los representantes de las comunidades islámicas y los judíos, presentes en el acto.

AUTORIDADES PRESENTES


 Más de 150 personas, entre fieles, amigos y autoridades, asistieron al acto en la Catedral del Redentor

El director general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, Javier Herrera García-Canturri, tuvo unas palabras de saludo en representación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España, en las que se felicitó de que los protestantes españoles, tras tener que “superar grandes dificultades durante cinco siglos”, hubieran podido establecer una interlocución con el Estado español a través de la FEREDE. “Una interlocución que goza de buena salud”, dijo.

Acompañaban a Herrera el subdirector general de Relaciones con las Confesiones, Jaime Rosell Granados, y la consejera técnica de la misma Subdirección General, Mercedes Murillo.

También asistieron el director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Fernando Arias, y dos exfuncionarios del Ministerio de Justicia, muy cercanos a la FEREDE: José María Contreras, exdirector general de Relaciones con las Confesiones; y Ricardo García, exsubdirector general de Relaciones con las Confesiones.

Entre los representantes de las distintas confesiones religiosas cabe destacar la presencia de Isaac Querub y Carolina Aisen, de la Federación de Comunidades Judías de España; Riay Tatary, presidente de la Comunidad Islámica de España; y Silverio Nieto, sacerdote católico, director jurídico de la Conferencia episcopal española y miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa.

También asistieron María José Delgado, del Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad; Carlos Jesús Delgado, del Foro Ecuménico Pentecostés; el archimandrita, Demetrio Sáez, de la Iglesia Ortodoxa (Arzobispado Ecuménico de España y Portugal); y Juan Carlos González, de Cristianos Socialistas.